Datos personales

Lugar creado para mostrar "LOS RELOJES DE SOL QUE HE IDO LOCALIZANDO EN CANTABRIA" Todas las fotografias que aparecen en este Blog son originales. (*) significa que este reloj no estaba catalogado. A aquellas personas que accedan a este Blog y conozcan algún reloj de sol (EN CANTABRIA) que no esté en esta relación les agradecería me indicaran la ubicación a esta dirección de correo ---- cantabriaotramirada@gmail.com---- para incluirlo en este Inventario.

martes, 23 de abril de 2013

Municipio: Polanco. Localidad: Mar.

(*) Reloj en casa particular K-20.
Reloj vertical a mediodía apoyado a la altura del tejado sobre el muro medianero de las dos casas. La fecha que se aprecia en el reloj puede ser el año 1796.
Entrando en Mar desde Requejada, después de la iglesia, a mano izquierda entre dos casas juntas.


Vista del reloj de sol vertical a mediodía.


Vista del emplazamiento del reloj de sol.


Vista de las casas.

Municipio: Luena. Localidad: San Andrés.

Reloj en la iglesia de San Andrés.
Reloj doble (VM y VL) apoyado sobre una ménsula en el contrafuerte sureste de la sacristía. Puede apreciarse la fecha de construcción: Año de 1758.
Desde la carretera Nacional N-623, al inicio del puerto del Escudo, sale una carretera a la izquierda hasta San Andrés. La iglesia está en el centro del pueblo.
 

Vista 1: reloj de sol a mediodía.


Vista 2: reloj de sol a levante.
 

Vista del emplazamiento del reloj de sol doble.


Vista de la iglesia de San Andrés.

Municipio: Luena. Localidad: San Miguel de Luena.

Reloj en la iglesia de San Miguel, torre.
Reloj vertical a mediodía apoyado sobre el contrafuerte de la esquina suroeste de la nave. No se aprecia la fecha del año de construcción.
Desde la carretera Nacional N-623, a media subida del puerto del Escudo, sale una carretera a la derecha hasta San Miguel. La iglesia está en el centro del pueblo.
 

Vista del reloj de sol vertical a mediodía.


Vista del emplazamiento del reloj de sol.


Vista de la iglesia de San Miguel.

lunes, 22 de abril de 2013

Municipio: Luena. Localidad: Resconorio.

Reloj en la iglesia de San Juan Bautista.
Reloj vertical a mediodía apoyado en una ménsula sobre el contrafuerte sureste del brazo sur del crucero. La fecha que se aprecia en el reloj podría ser el año 1855.
Desde la carretera Nacional N-623, cerca del puerto del Escudo, sale una carretera a la izquierda hasta Resconorio. La iglesia está al final del pueblo.
 

Vista del reloj de sol vertical a mediodía.


Vista del emplazamiento del reloj de sol.


Vista de la iglesia de San Juan Bautista.

Municipio: Luena. Localidad: San Miguel de Luena.

Reloj en la iglesia de San Miguel, sacristía.
Reloj triple (VM, VL y VP) apoyado sobre la cornisa del tejado en la esquina sureste de la sacristía. No tiene fecha del año de construcción.
Desde la carretera Nacional N-623, a media subida del puerto del Escudo, sale una carretera a la derecha que lleva a San Miguel. La iglesia está en el centro del pueblo.
 

Vista 1: reloj de sol a mediodía.


 Vista 2: reloj de sol a levante.
 

Vista 3: reloj de sol a poniente.


Vista del emplazamiento del reloj de sol triple.


Vista de la iglesia de San Miguel.

domingo, 21 de abril de 2013

Municipio: Liendo. Localidad: Hazas.

Reloj sobre pared del huerto de la casa del Arco.
Reloj doble (VM y VL) procedente de otro lugar, apoyado en la esquina de la cerca del huerto de la casa llamada del "Arco",  junto a la entrada de la misma. Puede apreciarse la fecha, Año 1784.
Desde la carretera Nacional N-634 dirección Bilbao, a su paso por Liendo, en la posada la torre de Quintana se toma una desviación a mano derecha a Hazas y se sigue la calle a la derecha hasta la casa del "Arco".


Vista 1: reloj de sol a mediodía.
 

Vista 2: reloj de sol a levante.
 

Vista del emplazamiento del reloj de sol doble.


Vista de la casa.

Municipio: Liendo. Localidad: Iseca Vieja.

(*) Reloj en suelo de casona palacio.
Reloj vertical a mediodía, desubicado, apoyado en el suelo junto a la esquina suroeste de la casa. No tiene fecha del año de construcción.
Desde la carretera Nacional N-634 dirección Bilbao, a su paso por Liendo, se toma la primera desviación a mano izquierda. La casona con portalada está al fondo a mano izquierda.


Vista del reloj de sol vertical a mediodía.


Vista de la casona.

Municipio: Liendo. Localidad: Iseca Vieja.

Reloj en balcón de casona palacio.
Reloj vertical a mediodía situado a media altura de la esquina derecha del pequeño balcón. No tiene fecha del año de construcción.
Desde la carretera Nacional N-634 dirección Bilbao, a su paso por Liendo, se toma la primera desviación a mano izquierda. La casona con portalada está al fondo a mano izquierda.


Vista del reloj de sol vertical a mediodía.


Vista del emplazamiento del reloj de sol.


Vista de la casona.

sábado, 20 de abril de 2013

Municipio: Liendo. Localidad: Hazas.

Reloj en posada la "Torre de Quintana".
Reloj vertical a mediodía apoyado sobre una repisa en el cortafuegos izquierdo, a la altura del balcón. Puede apreciarse la fecha, Año 1795.
Desde la carretera Nacional N-634 dirección Bilbao, a su paso por Liendo, se toma una desviación a mano derecha a Hazas, la posada queda a mano derecha antes de llegar a la iglesia.


Vista del reloj de sol vertical a mediodía.


Vista del emplazamiento del reloj de sol.


Vista de la casona.

Municipio: Liendo. Localidad: Hazas.

Reloj en la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción.
Reloj doble (VM y VL) apoyado sobre la cornisa del pórtico de entrada a la iglesia. No tiene fecha del año de construcción.
Desde la carretera Nacional N-634 dirección Bilbao, a su paso por Liendo, se toma una desviación a mano derecha a Hazas. La iglesia está en el centro del pueblo.


Vista 1: reloj de sol a mediodía.
 

Vista 2: reloj de sol a levante.
 

Vista del emplazamiento del reloj de sol doble.


Vista de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

viernes, 19 de abril de 2013

Municipio: Liendo. Localidad: Hazas.

Reloj en casa de Avendaño.
Reloj vertical a mediodía grabado en una placa de mármol y apoyado sobre una repisa a media altura en la esquina sureste de la casa donde se alojaban los trabajadores. Tiene inscripción de altura de polo. Puede apreciarse la fecha, Año 1878.
Desde la carretera Nacional N-634 dirección Bilbao, a su paso por Liendo, la primera desviación a mano derecha pasa delante de la casa.


Vista del reloj de sol vertical a mediodía.


Vista del emplazamiento del reloj de sol.


Vista de la casa.

jueves, 18 de abril de 2013

Municipio: Liendo. Localidad: Villaviad.

Reloj en la ermita de las Nieves.
Reloj vertical a mediodía situado sobre la esquina suroeste de la ermita en el lado de la espadaña a la altura del tejado. No tiene fecha del año de construcción.
Desde la carretera Nacional N-634 dirección Bilbao, a su paso por Liendo, coger una desviación a Hazas que continúa hasta Villaviad. La ermita está junto al río a la izquierda de  la carretera.
 

Vista del reloj de sol vertical a mediodía.


Vista del emplazamiento del reloj de sol.


Vista de la ermita de las Nieves.

Municipio: Liendo. Localidad: Villaviad.

(*) Reloj en casa particular Nº 19.
Reloj vertical a mediodía moderno apoyado sobre una repisa en la pared lateral de la casa a la altura de la ventana superior. La fecha del año de construcción es el año 2007.
Desde la carretera Nacional N-634 dirección Bilbao, a su paso por Liendo, coger una desviación a Hazas que continúa hasta Villaviad. La casa está pasando la ermita a mano derecha.
 

Vista del reloj de sol vertical a mediodía.


Vista de la casa.

martes, 16 de abril de 2013

Municipio: Santa Maria de Cayón. Localidad: La Penilla.

Reloj en chalet.
Reloj de sol decorativo situado en el centro del muro sur de la torre. No tiene fecha del año de construcción. El chalet se construyó en 1950.
Desde la rotonda del centro de La Penilla sale una carretera a la derecha hasta Argomilla, el chalet está a mano izquierda frente a la empresa Nestlé.


Vista del reloj de sol decorativo.


Vista del emplazamiento del reloj de sol.


Vista del chalet.

lunes, 15 de abril de 2013

Municipio: Santa Maria de Cayón. Localidad: Argomilla.

Reloj en portalada de casa Nº 115.
Reloj cuádruple (VL, VM, VP y VS) apoyado sobre el muro que forma la portalada de entrada a la casa. No tiene fecha del año de construcción.
Desde la carretera interior de Pomaluengo a Santa María de Cayón, en Argomilla sale otra a la iglesia románica de San Andrés. La casa es una de las últimas de la mano izquierda.


Vista 1: reloj de sol a mediodía.


 Vista 2: reloj de sol a levante.


 Vista 3: reloj de sol a poniente.
 

Vista 4: reloj de sol a septentrión.
 

Vista del emplazamiento del reloj de sol cuádruple.


Vista de la casa.